¿Tienes dudas? Llámanos y te aconsejamos | (+34) 962 80 20 87
Protege tu cultivo, elimina ácaros, evita pérdidas y gana tranquilidad
Desarrollan resistencia con facilidad, necesario rotar entre acaricidas
El azufre sigue siendo el más usado, sobre todo en viñas y huertas
Algunos insecticidas nuevos también sirven contra ácaros
Te ayudamos a elegir el tratamiento más eficaz para tu terreno
Confía en fabricantes con experiencia y garantía de calidad
Uno de los acaricidas más antiguos y utilizados. Actúa por contacto y tiene efecto asfixiante sobre ácaros como la araña roja. Aprobado en agricultura ecológica. Ideal en viña, frutales y hortícolas. Económico, pero menos eficaz en altas infestaciones o temperaturas extremas.
Productos como abamectina, dinamite, fenpiroximato o clofentezina ofrecen control más preciso. Algunos neurotóxicos acaban con huevos y larvas. Recomendamos en estrategias de rotación para evitar resistencias, incluso hoy en día ya hay insecticida acaricida.
Mejoramos tus cosechas con nuestros micro/macronutrientes
Para eliminar o controlar poblaciones de ácaros que dañan plantas, animales o estructuras. En agricultura, se utilizan principalmente para proteger cultivos frente a especies como la araña roja (Tetranychus urticae). En Agrosafor nos encargamos de analizar y recomendar soluciones especializadas en tu problema.
El mejor momento para aplicar un acaricida es al detectar los primeros signos de infestación, antes de que la población de ácaros se dispare.
También es recomendable aplicarlos en condiciones climáticas secas, contacta con los profesionales de agrosafor para las mejores recomendaciones y soporte.
El azufre es uno de los acaricidas más populares y antiguos por varias razones, es eficaz y económico contra ácaros como la araña roja.
Actúa por contacto directo, también acción fungicida, lo que lo hace útil contra oídio y otras enfermedades. Está autorizado en agricultura ecológica, al ser un producto natural e inorgánico. Presenta baja toxicidad para el ser humano y la mayoría de insectos beneficiosos.
El intervalo de seguridad varía según el producto. En acaricidas naturales o ecológicos como el azufre el plazo suele ser de 0 a 3 días. En productos químicos (abamectina, clofentezina, fenpiroximato, etc.), el intervalo puede ir de 7 a 21 días. Consúltanos para salir de dudas.
Los ácaros afectan a una gran variedad de cultivos, especialmente en condiciones cálidas y secas. Hortícolas, Frutales, Viña, Ornamentales, Plantas de invernadero,… Planifica el barbecho, la plantación o siembra, el crecimiento y la cosecha con un profesional de Agrosafor.
Agrosafor – Empresa de productos agrícolas
Pol.Ind. Les Vinyes – C/ Palmera, 3
46711 Miramar, València
« financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU »
¡Envíanos un mensaje por Whatsapp!